Nuestros proyectos

Plan de Gestión Ambiental en Programa Bismarck Martínez Vivienda Social | Urbanización Villa Esperanza II Etapa

El plan no solo se enfocó en mitigar impactos durante la obra, sino que sentó las bases para una comunidad resiliente, promoviendo la educación ambiental, la gestión adecuada de residuos domésticos y la conservación de los recursos naturales, asegurando un entorno saludable para las familias.

Supervisión de Obras de Mantenimiento Lote No. 01 - 2024

Más que una supervisión, ejercemos una gestión proactiva para la conservación óptima de un lote de carreteras. Nuestra labor para el Lote No. 01-2024 se centró en maximizar el rendimiento de la inversión a través de: 1. Detección Temprana: Identificación oportuna de fallas para intervenciones más eficientes. 2. Optimización de Recursos: Aseguramiento del uso correcto de materiales y mano de obra. 3. Previsión y Planificación: Documentación detallada que sirve para la planificación del mantenimiento futuro.

Estudios y Diseños para 8 Proyectos de Viviendas en los Municipios: Somoto, La Libertad, Esquipulas, Muy Muy, Rancho Grande, Jinotega, San Miguelito y el Tortuguero

Nuestra labor fue traducir las necesidades de las comunidades en soluciones de diseño viables y sostenibles, asegurando que cada vivienda no fuera solo un plano, sino un hogar adaptado a su entorno. Este proyecto masivo de planificación es un aporte concreto a la mejora de la calidad de vida y a la dinamización de la economía local en ocho puntos del país.

Estudios Geotécnico para la construcción del Nuevo Estadio de Fútbol de Catarina

Para la construcción del Nuevo Estadio de Fútbol de Catarina, un proyecto que se convertirá en un legado para la comunidad, nuestro estudio geotécnico fue la primera piedra. Nos especializamos en proveer la certeza técnica que requieren obras de alta responsabilidad y concurrencia masiva.

Estudio Geotecnico Estadio Stanley Cayasso Fase II

Ejecutamos el estudio geotécnico integral para la Fase II del Estadio Stanley Cayasso, un proyecto clave para la infraestructura deportiva nacional. Mediante investigaciones de campo y laboratorio, analizamos las propiedades del suelo para determinar su capacidad portante y comportamiento.

Estudio Geotécnico | Geológico y Geofísico Urbanización Robles de la Sabana

Ejecutamos un estudio integral del terreno para el proyecto de urbanización Robles de la Sabana, combinando metodologías de geotecnia, geología y geofísica. Este enfoque multidisciplinario nos permitió obtener una caracterización exhaustiva del subsuelo, identificando la estratigrafía, la presencia de agua subterránea y las propiedades mecánicas del suelo.

Construcción del Puente Caño Wiwili Longitud: 71.10 M | Departamento de Nueva Segovia

Lideramos la construcción del Puente Caño Wiwili, una infraestructura vital de 71.10 metros de longitud en el departamento de Nueva Segovia. Este proyecto ejecutó la obra civil completa, desde las cimentaciones y estribos hasta la superestructura, garantizando los más altos estándares de calidad y seguridad.

Servicio de Levantamiento Topográfico | Acceso Hospital Occidental

Este servicio, aparentemente invisible, es la columna vertebral de cualquier proyecto de infraestructura. Nuestros planos y modelos digitales aseguraron que el diseño de la vía fuera eficiente, seguro y se integrara perfectamente con el entorno, facilitando el acceso de emergencia y de la comunidad al hospital.

Construcción de Estación de control de pesos y dimensiones en la Carretera San Francisco - La Dalia | El Tuma - Departamento de Matagalpa

Ejecutamos el proyecto de construcción de una Estación de Control de Pesos y Dimensiones en un eje vial estratégico del departamento de Matagalpa. Esta obra incluyó el desarrollo de toda la infraestructura necesaria, desde la cimentación hasta las instalaciones finales, para albergar los sistemas de verificación vehicular.

Contratación de estudio y diseño para la emergencia en el KM 265 Carretera Ocotal - Santa Maria, en el Departamento de Nueva Segovia

Fuimos contratados para la elaboración del estudio y diseño de una solución inmediata ante una emergencia presentada en el KM 265 de la carretera Ocotal - Santa María. El proyecto demandó un análisis geotécnico y topográfico rápido y preciso para diagnosticar la causa de la falla y diseñar una intervención estabilizadora.

Supervision de Obras de MantenimientoTramo: Río Blanco - Mulukukú - Siuna (Long. 117.46 Km)

Lideramos la supervisión técnica de las obras de mantenimiento en 117.46 km de carretera, asegurando los más altos estándares de calidad, seguridad y cumplimiento de plazos para garantizar la conectividad regional.

Construcción y equipamiento de Estación de control de Pesos y Dimensiones en la carretera Muy Muy - Matiguás

Desarrollamos la construcción y equipamiento completo de una Estación de Pesos y Dimensiones en la carretera Muy Muy - Matiguás, fortaleciendo el control vial y la seguridad con tecnología especializada.

PROYECTO: Cuapa-La Libertad total aproximada 48 km “Estudio de Factibilidad y Diseño para el mejoramiento del camino”

Caracterizamos las unidades litológicas que se encuentran en el tramo de carretera que pudieran llegar a afectar el camino previniendo o reduciendo el riesgo que esta pudiera llegar a presentar de igual manera la búsqueda de bancos de materiales para la construcción del mismo.

Proyecto: Puente Muelles de los Bueyes “Reforzamiento Puente aproximadamente 171 mts”

El estudio realizado para este puente permite la revisión de las condiciones para sus diferentes estados; servicio y fatiga, considerando las diferentes cargas móviles en sus cargas cíclicas, de tal manera que nos permita revisar los diferentes componentes que conjugan la estructura y así dar una adecuada solución en cuanto al reforzamiento del mismo, alargar la vida útil de éste y que logre soportar las cargas a las que esta sometidas actualmente.

Proyecto: Estudio para ampliación del muelle de Corinto-Chinandega

Caracterizamos las unidades litológicas que se encuentran en el tramo de carretera que se pudieran llegar a afectar, previniendo o reduciendo el riesgo que esta pudieran llegar a presentar de igual manera la búsqueda de bancos de materiales para la construcción del mismo.

Proyecto: Mejoramiento carretera Masaya

Garantizamos el control de calidad durante el proceso de colado mediante el ensayo de revenimiento (ASTM C143) y la toma de muestras de concreto fresco (ASTM C172). Dichas muestras son curadas en nuestro laboratorio de campo y ensayadas a compresión simple (ASTM C39) para verificar su resistencia a los 7, 14 y 28 días, o a cualquier otra edad que determine la Supervisión del proyecto.

Estudio para el mejoramiento vial de calle principal en caserio LA JOYAONDA - CANTON EL TORTUGUERO

Desarrollamos el estudio técnico integral para el mejoramiento de la calle principal del Caserío La Joyaonda. Este proyecto se enfocó en diagnosticar las condiciones actuales de la vía y diseñar una solución que resolviera problemáticas críticas como el drenaje, la transitabilidad en época lluviosa y la seguridad vial.

Proyecto: Reforzamiento de puente comején WASLALA

Ejecutamos el proyecto de reforzamiento estructural integral del Puente Comején, ubicado en Waslala. Tras un diagnóstico detallado que identificó deterioros y puntos críticos, se diseñó e implementó una solución técnica para recuperar su capacidad estructural y garantizar su seguridad. Esta intervención no solo rehabilitó y prolongó la vida útil de un activo vital, sino que también fortaleció la conectividad regional, asegurando el tránsito seguro de personas y mercancías en una zona de importancia estratégica.

Diseño para mejoramiento puente estructural La Esperanza

Desarrollamos el estudio técnico integral para el mejoramiento de la calle principal del Caserío La Joyaonda. Este proyecto se enfocó en diagnosticar las condiciones actuales de la vía y diseñar una solución que resolviera problemáticas críticas como el drenaje, la transitabilidad en época lluviosa y la seguridad vial.

Proyecto Cedro Macho “Consultoría de Estudios Geotecnico de Cimentación de Tramo de Carretera el Rama”.

En el "Proyecto Cedro Macho", nuestra función como consultores geotécnicos fue estratégica para la viabilidad del tramo carretero en El Rama. Nos enfocamos en resolver la incertidumbre más crítica: las condiciones del subsuelo. A través de nuestro análisis, definimos la interacción entre la vía y el terreno, proporcionando certeza técnica al proyecto. Nuestras recomendaciones en el diseño de cimentaciones fueron clave para prevenir fallas, asentamientos diferenciales y otros problemas, asegurando la durabilidad de esta importante infraestructura de conectividad.